Archivo del Autor: Fernando Fauché Gonzalez
Decálogo para convertir a un hijo en delincuente
Endurecimiento de las penas para violadores – Ley 30838
El sexo consentido es una de las experiencias compartidas más satisfactorias que puede tener el ser humano, el sexo con una persona violada puede llegar a ser muy traumático e insatisfactorio para esta persona. El sexo es hermoso cuando se da pero es tormentoso cuando se toma puesto deja una marca indeleble en la persona que solo con mucho amor y tiempo se puede menguar.
Necesitamos un país donde las leyes sean tan drásticas como el delito cometido, donde el ciudadano se sienta protegido por su sistema legal, donde la policía tenga las herramientas para actuar en favor de la víctima y donde el delincuente sepa que si traspasa la línea, es muy posible que muera entre rejas.
¿Por qué Uruguay le negó el asilo diplomático a Alan García?
El ex presidente Alan García se retiró esta mañana de la residencia del embajador de Uruguay en Lima, Carlos Barros, luego de que Montevideo le negara el asilo diplomático que solicitó el sábado 17 de noviembre, cuando el Poder Judicial dictó una orden de impedimento de salida del país en su contra por 18 meses.
En una conferencia de prensa, que duró poco más de 10 minutos, el mandatario uruguayo Tabaré Vázquez explicó las razones de su gobierno para no acoger el pedido realizado por García Pérez, quien es investigado de manera preliminar por el fiscal José Domingo Pérez por los sobornos que Odebrecht admitió haber entregado por las obras de la línea 1 del metro de Lima.
Entrevista ONG «Sin Componendas»
Educación a prueba de balas: El reto de formar líderes íntegros
Además de avanzar en lo académico, la formación de futuros profesionales debe contemplar el fortalecimiento de lo moral y lo ético.
Si bien existe consenso para establecer que “la educación empieza por casa”, sobre todo cuando se trata de cultivar valores, también es cierto que las escuelas y las universidades –aun cuando los padres deben cumplir con su deber de primeros educadores– tienen un rol fundamental en ese sentido.
Estos son los 10 hábitos problemáticos que tienen las personas infelices
1. Esperar por el futuro. Vivir diciendo “Seré feliz cuando…” es uno de los hábitos de infelicidad más comunes. No importa cómo llegas a ese punto en el porvenir (un aumento, un ascenso, una nueva relación), porque pone demasiado énfasis en las circunstancias. No pases tu tiempo esperando algo que ya sabemos no cambia tu… Leer más »
¿Qué es la ideología de género? – 20 preguntas y respuestas
Autor: Anónimo Fuente : http://www.conelpapa.com/ideologia/ideologia.htm ¿Qué es la ideología de género? Una amiga mía, profesora de instituto, me ha escrito esta carta: Estoy desconcertada. Resulta que el otro día la directora de mi instituto me propuso celebrar una fiesta con los niños. Le dije que encantada, porque sabes que a mí me… Leer más »
Principios de la Doctrina Social de la Iglesia
La Doctrina Social de la Iglesia (también Doctrina Social Cristiana) es pues un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad basado en el Evangelio y en el Magisterio de la Iglesia. El Compendio de la DSI la define como un «cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la Iglesia en la plenitud de la Palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia» (Comp. DSI 104).
Cardenal Barreto: “El Perú está demostrando que en su justicia no existen intocables”
El Cardenal Barreto hace referencia a las declaraciones emitidas por el expresidente García el sábado 17 de noviembre: donde señaló que no había violado la orden del tribunal que le había impedido salir del país durante 18 meses, mientras que unas horas más tarde ingresó a la Residencia del embajador uruguayo para solicitar asilo.
Ante la decisión del exmandatario, Arzobispo Barreto, comenta: “El Perú está realizando una reforma y depurando aquellos malos funcionario que por mucho tiempo estuvieron en el sistema judicial, con lo cual se está demostrando que no existen más intocables”.
