Archivo de la categoría: Artículos

Una Tercera Posición para proteger la reactivación económica – Reformas constitucionales

por | abril 27, 2022

En momentos de una galopante inflación económica mundial lo que las naciones libres y soberanas hacen es proteger su economía, el abastecimiento de su mercado interno, garantizando un consumo a los productores que también requieren e algunas medidas soberanas y proteccionistas. Siendo ésto así, es necesario recomponer el rol del estado en cuanto a sus facultades promotoras y reguladoras, sin que esto signifique la vuelta al pasado o la adopción de medidas estatizantes o la sobredimensión del estado. Eso de ninguna manera.

Basta de irresponsabilidad política – Hay que preparar al Perú

por | abril 20, 2022

Al Perú debemos prepararlo no sólo para resistir la crisis que se viene y que ya toca la puerta de los hogares peruanos; sino, además, para encontrar una oportunidad de despegue hacia el desarrollo.
La hiperinflación mundial que ha dado inicio por el impulso de una guerra entre los EE.UU de Norteamérica, la Otan y Rusia, que centra la atención en Ucrania comienza hacer estragos en la economía mundial.

Una nueva Constitución Política de inspiración cristiana
Reestructuración política para ser potencia mundial

por | abril 13, 2022

El Perú necesita realizar una profunda restructuración política que obedezca al interés del desarrollo de la patria con la mirada puesta a ser potencia mundial, despojándose de intereses políticos traidores, coyunturales, populistas y electoreros que sólo defienden y obedecen a la oscura agenda de la avaricia internacional corporativa o responde a la imposición de ideologías trasnochadas de totalitarismos estatistas.

El lucrativo negocio de convertir América Latina en un vertedero (y la estrategia de EE.UU. para sacarle provecho)

«Entre enero y agosto de 2020, según datos de USA Trade Online, llegaron a la región 44.173 toneladas de residuos plásticos a 15 países de América Latina, lo que en la práctica equivale a 35 contenedores por día.»

Las dos opciones del presidente – Renunciar o dar un golpe de timón en el ejecutivo

por | abril 6, 2022

Lo que nos deja la jornada de hoy es un poder ejecutivo debilitado, liderado por un presidente sin autoridad en sus dictados donde la ciudadanía salió a las calles en clara desobediencia civil. Un presidente que claudicó públicamente en televisión nacional desde el congreso de la república a la imposición marxista de una nueva constitución política, es decir, renunció a su bandera más preciada como promesa en su campaña y en lo que sostenía su agitación permanente desde palacio… Claudicó a la imposición de la ideología marxista en nuestro país.

El progreso llega por el proyecto Nuevo «Qhapaq Ñan»

por | marzo 21, 2022

«El Perú debe ver un nuevo Qhapaq Ñan en la estrategia económica comercial de la Franja y la Ruta que unirá Asia, Sudamérica, Europa y el África. Una oportunidad de integración y unidad como república soberana, así como, también, para el progreso tecnológico y el desarrollo de la promoción del bien común para todos los peruanos y la comunidad sudamericana. Nuestros productos se unirían al puente comercial más importante de la historia de la humanidad, convirtiéndonos en líderes de la región».

Homenaje al maestro, don Héctor Cornejo Chávez, fundador de la Democracia Cristiana en el Perú

Fue, durante 15 años, catedrático de la Universidad de San Agustín. También lo fue, aunque brevemente, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Universidad San Martín de Porres, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y de la Facultad de Teología, donde enseñó Realidad Peruana. Llegado a Lima, en 1947, hallándose vacante la cátedra de Derecho… Leer más »

Programa de Entrevistas «Dialogando Perú»

El Partido Demócrata Cristiano estrena una nueva forma de brindar información de interés al ciudadano a través de un programa de entrevistas denominado «Dialogando Perú», dirigido por el suscrito y animado por Jorge Pomarino Padilla. «Dialogando Perú» pretende lograr entrevistas «de valor», las cuales aporten significado a la información. No es nuestra intención el informar… Leer más »

La Agenda 2030 (2021) y las contradicciones de la ONU

Cuando la ONU deja de servir a las personas para servir intereses. Sabemos que el planeta está sobrepoblado y que en algunas décadas dejará de tener la capacidad de alimentar a toda la población si es que no se toman medidas desde ahora.  Pero hay medidas y medidas, las tecnológicas y científicas, que permitirían evitar… Leer más »

¿Cómo saber que hicieron los ex congresistas (y los que aún lo son) mientras estuvieron de parlamentarios?

por | octubre 10, 2019

Todo congresista, por reglamento interno, está obligado a presentar lo que se llama «Informe de gestión» de manera anual. Estos «resúmenes» de lo que hicieron en un año en particular son información pública a la cual podemos acceder mediante el siguiente enlace: http://www.congreso.gob.pe/informesgestioncongresistas/ Es con esta información que conoceremos de la actividad parlamentaria de nuestros… Leer más »