Archivo de la categoría: Artículos

Cardenal Barreto: “El Perú está demostrando que en su justicia no existen intocables”

por | noviembre 25, 2018

El Cardenal Barreto hace referencia a las declaraciones emitidas por el expresidente García el sábado 17 de noviembre: donde señaló que no había violado la orden del tribunal que le había impedido salir del país durante 18 meses, mientras que unas horas más tarde ingresó a la Residencia del embajador uruguayo para solicitar asilo.

Ante la decisión del exmandatario, Arzobispo Barreto, comenta: “El Perú está realizando una reforma y depurando aquellos malos funcionario que por mucho tiempo estuvieron en el sistema judicial, con lo cual se está demostrando que no existen más intocables”.

Defender la familia es defender el futuro de la nación

por | noviembre 25, 2018

Por: Carlos Francisco Gallardo Neyra A los que defendemos la familia se nos llama injusta y erróneamente intolerantes.   La intolerancia no viene de nuestra parte, viene precisamente de quienes quieren forzarnos a aceptar modos y formas educativas contrarias a nuestra formación. No se trata pues, de capitalizar políticamente la intolerancia de las minorías (esas… Leer más »

Estamos siendo empujados a un nuevo orden mundial perverso.

por | noviembre 25, 2018

Por: Carlos Francisco Gallardo Neyra Señores, lo dije antes y lo afirmo hoy… El mundo camina hacia un «Nuevo Orden Mundial Perverso»… El dilema está, quien ganará el combate entre el posesionamiento político directo y firme de las gigantescas corporaciones mundiales que sitúa al lucro por encima de la dignidad humana, las democracias y de… Leer más »

El valor del argumento

por | noviembre 24, 2018

El Perú está conmocionado políticamente por lo que últimamente se ha hecho difícil distinguir entre los que dicen la verdad y los que usan una media verdad para apoyar sus argumentos.

Antaño, los «argumentos» eran el fusil del buen político, con estos desarmaba acciones o ideas de algún opositor o le daba consistencia a su postura con ideas solidas.  Con el transcurrir del tiempo, el uso del buen argumento ha cedido el espacio a la «media verdad» y la media verdad a la mentira completa (vendida como verdad.)  Finalmente ya no se sabe a quién se tienen que creer pues todos parecen convincentes.

El Universo Mediático y el Derecho a la Realidad

por | noviembre 24, 2018

    Gary Ayala 23/11/2018 – DIARIO EL MINUTO Los grandes medios de comunicación levantan un gran telón cada día para exponer el mundo ante los ojos y oídos de todos. Su imponente voz e imagen es protagónica en casas, oficinas y lugares públicos; su mensaje es ley; pero, cuán bueno como nocivo puede ser otorgarle… Leer más »

La técnica del boomerang – DESNUDANDO AL FUJI APRISMO CORRUPTO.

por | octubre 14, 2018

Por: Carlos Francisco Gallardo Neyra Que busca esta clase política al seguir desafiando al Poder Ejecutivo. Solo una cosa: la disolución del Congreso. Hoy los Apristas presentaron un proyecto para evitar que el referéndum tome en cuenta las consultas respecto de la reelección y la bicameralidad. Se ha sabido que por la tarde fue retirado.… Leer más »

La mirada de cada generación es una esperanza de nueva visión

por | septiembre 18, 2018

Democracia, un gran invento aún por utilizar mejor El sistema democrático es el modelo estándar proyectado por las naciones. Desde la experiencia de los antiguos griegos hasta la era de los millennials se ha buscado construir las mejores relaciones entre los humanos y el mejor orden social aunque nunca se logró la perfección. La neo… Leer más »

Estirón de orejas a los gobiernos de América Latina por parte del gobierno Chino

Nota: El Partido Demócrata Cristiano no se solidariza con las expresiones vertidas en este artículo, solo hace de público conocimiento las experiencias, dramáticas o no, de otros países afrontando situaciones muy parecidad a las que actualmente nos toca vivir como nación. El PDC reafirma su respeto a la vida, desde su concepción hasta la muerte… Leer más »

Tipos de leyes

Desde el punto de vista del derecho, el concepto de ley alude a normas jurídicas escritas y codificadas; que establecen una serie de derechos y obligaciones. Estas deben ser cumplidas y respetadas por toda aquella persona que se encuentre dentro de la jurisdicción a la que apliquen.  Además, constituyen el primer argumento al que debe recurrir el… Leer más »

Desconexión con la realidad

Todos estos días he estado leyendo sobre los gastos del Congreso, me llamó la atención y se me ocurrió curiosear un poco por mi cuenta en el mismo portal de transparencia de este poder del estado. (clic aquí para ingresar) Lo que encontré me dejó perplejo y creo que por fin respondí una de mis… Leer más »