La inseguridad ciudadana y la paz social

por | abril 4, 2022

Nuestro país atraviesa por una gravísima crisis de inseguridad ciudadana que coloca en peligro a la seguridad nacional. No es necesario describir y señalar estadísticamente como “galopante” el acelerado avance del crimen organizado y del otro, que han tomado las calles de nuestras ciudades y pueblos del Perú; así también el narcotráfico que no tiene cuándo ponérsele fin.

Luchar contra la corrupción pública es un deber

por | abril 2, 2022

La perversidad existente en la autoridad administrativa del estado, se encuentra en todos los niveles, lo cual, produce además del delito contra el patrimonio de la nación desconfianza sobre el sistema de las libertades de parte de la población y un estado nauseabundo sobre la dimensión política; situaciones muy bien aprovechadas por los enemigos de la libertad y por los avaros en la oscuridad. Es por ello, que, su combate es imprescindible para devolver moral, ética y confianza a la función pública; pero, sobre todo para evitar que miles de millones de soles se pierdan en transferencias corruptas a favor de intereses individuales o grupales subordinando la legítima oportunidad de invertir socialmente a favor del propio pueblo en lo que pueden ser sus oportunidades de progreso.

Reflexiones Políticas y Decisiones Cristianas

por | abril 1, 2022

En el bicentenario del Perú como República nos corresponde como organización política realizar ciertas reflexiones para luego adoptar audaces decisiones. No se trata pues de ver al Perú sólo dentro de una coyuntura de crisis sino de cumplir responsablemente una misión estadista que no sólo nos saque de la crisis sino que nos conduzca al desarrollo fijando un objetivo claro y firme para el Perú, el cual, es posible trabajar con el compromiso patriótico de la ciudadanía, mostrándole signos de gobiernos decentes y honestos en la administración de los bienes del estado, con la energía y severidad necesaria para proteger el desarrollo de un futuro con esperanza.

Conoce algunas de las características de los niveles socioeconómicos en el Perú.

por | marzo 22, 2022

Fuente: IPSOS

Cálculo de la corrupción en el Perú

por | marzo 22, 2022

Estudiar la corrupción y la inconducta funcional es un asunto de política pública de primer orden, pues los costos de ineficiencia que generan este tipo de conductas, muchas veces, están relacionados con la introducción de grandes distorsiones y, por consiguiente, con la falta de alineación de las decisiones políticas con una actitud íntegra y actuación eficiente del Estado. El primer paso para determinar los efectos de la corrupción es, sin duda, la identificación del tamaño de la misma. En tal sentido, a partir de la exploración de los productos del control gubernamental, como la base de un modelo experimental natural de observación directa de la corrupción, este trabajo propone una metodología de cálculo del tamaño de este fenómeno.

El progreso llega por el proyecto Nuevo «Qhapaq Ñan»

por | marzo 21, 2022

«El Perú debe ver un nuevo Qhapaq Ñan en la estrategia económica comercial de la Franja y la Ruta que unirá Asia, Sudamérica, Europa y el África. Una oportunidad de integración y unidad como república soberana, así como, también, para el progreso tecnológico y el desarrollo de la promoción del bien común para todos los peruanos y la comunidad sudamericana. Nuestros productos se unirían al puente comercial más importante de la historia de la humanidad, convirtiéndonos en líderes de la región».

Conferencia internacional, 9 de abril de 2022

Nuestro mundo se encuentra bajo la amenaza existencial inmediata de una guerra generalizada y una destrucción económica que afecta a miles de millones de personas, incluida la posibilidad de una guerra nuclear y, de este modo, la posible aniquilación de la especie humana. Por lo tanto, es extremadamente urgente establecer una nueva Arquitectura de Seguridad y Desarrollo para todas las Naciones, que debe tomar en cuenta el interés de cada una de las naciones del planeta.

¿Qué es la Democracia Cristiana?

Un vídeo en donde tratamos de explicar, muy brevemente ¿Qué es la Democracia Cristiana? y ¿por qué te invitamos a afiliarte con nosotros? Te invitamos a ver este cortísimo video.

¿Pueden la City de Londres y Wall Street ganar la guerra económica mundial que han iniciado?

por | marzo 19, 2022

En las últimas 24 a 48 horas, el imperio británico intentó una escalada en su guerra mundial, tanto en el frente económico como en el militar. El 16 de marzo fue el día en que se venció un pago de intereses de $117 millones de dólares sobre bonos del gobierno ruso en manos de extranjeros, el primer pago de este tipo desde que Estados Unidos y la OTAN impusieron sanciones extremas a Rusia, incluyendo el robo (“congelamiento”) de unos $300.000 millones de dólares en activos rusos depositados en bancos estadounidenses. 

Homenaje al maestro, don Héctor Cornejo Chávez, fundador de la Democracia Cristiana en el Perú

Fue, durante 15 años, catedrático de la Universidad de San Agustín. También lo fue, aunque brevemente, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Universidad San Martín de Porres, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y de la Facultad de Teología, donde enseñó Realidad Peruana. Llegado a Lima, en 1947, hallándose vacante la cátedra de Derecho… Leer más »