Como la Bandera del Tahuantinsuyo se copió de una etiqueta de Champagne

por | diciembre 30, 2022

“Les doy mi vida, los incas no tuvieron esa bandera: esa bandera no existió, ningún cronista hace referencia a ella. Separemos de un lado las cosas verídicas, serias y reales, de las tonterías. Es momento de hacer un deslinde y rectificar porque está tomando cuerpo una cosa que no es histórica. Y la historia hay que defenderla».

-María Rostorowski.

Crisis política en el Perú. Separación de elecciones a la presidencia y al congreso.

por | diciembre 19, 2022

Es que sistema político peruano, obliga al poblador a elegir entre una veintena de candidatos presidenciales, atomizando el voto, dispersándolo y haciendo difícil un debate de ideas y propuestas serios. El último debate se realizó en 2 días, cargados de insultos y mentiras, de promesas imposibles de cumplir. El candidato presidencial ganador, lo hace teniendo un porcentaje mínimo de votación (17% de votos válidos, el último presidente), por eso al ocupar el cargo, LA MAYORIA DE LA POBLACION DESAPRUEBA AL PRESIDENTE ELEGIDO.

Nos preocupan las MYPES

por | octubre 29, 2022

Hoy tuvimos una reunión con la líder empresarial Susana Saldaña Ramos, en su calidad de presidente de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, con quien dialogamos en torno a la necesidad de dar un golpe a la informalidad y propiciar una mirada preferencial de financiamiento, capacitación, mercado, corporativización e instrumentos de salvaguarda para proteger e impulsar a este importante sector que aporta el 90% de trabajo en el Perú.

Conferencia de prensa de EIR: La lista negra ucraniana debe ser eliminada

por | septiembre 8, 2022

El miércoles 7 de septiembre del 2022, a las 11:00 am (hora del Este de Estados Unidos), la Executive Intelligence Review (EIR) llevó a cabo una una conferencia de prensa internacional sobre sus informes recién publicados, “Kiev’s ‘Info Terrorist’ List: ‘Global NATO’ Issues Hit on Advocates of Peace”, y el artículo de seguimiento, “Ukraine’s Deathlist Database: myrotvorets.center”, elaborados por un equipo de investigación de la EIR.

El divorcio entre los partidos políticos y el pueblo

por | julio 23, 2022

Es evidente que existe un divorcio entre los partidos políticos y la población. Se dice que el divorcio es la consecuencia de un suma de hechos que se acumulan en desconfianza; incredulidad; desprestigio; impotencia; repudio; maltratos; incomunicación; desatención; olvido; pero, la más grave que produce estos factores es el desamor.

El año del agotamiento

por | junio 17, 2022

La pandemia, el encierro que ha dejado secuelas imprevisibles para el futuro; el caos nacional, creado por un Ejecutivo inepto, indolente y ocupado en intereses subalternos; por una clase política deleznable y por un Legislativo de vergüenza, que da leyes en su propio beneficio, anula aquellas que funcionaban bien y representa a intereses privados, informales y corruptos …

Siete partidos políticos AL BORDE DE LA EXTINCIÓN

por | mayo 28, 2022

Que irresponsabilidad de los partidos políticos representados en el congreso que por pasar la valla electoral reciben dinero del estado según sus porcentajes de votación.

Han tenido dinero, tiempo y poder político para organizar sus bases provinciales y crecer como partido para presentar candidatos a las diferentes gobernaciones regionales y alcaldías provinciales en gran parte del territorio nacional; sin embargo, no lo han hecho, lo cual, muestra un irresponsable desinterés por hacer llegar sus propuestas de solución a los ciudadanos del interior del país. Luego, tienen el desparpajo de quejarse del divorcio de los partidos políticos con la ciudadanía.